Episodio 056 Emprendimiento & Éxito. El podcast para emprendedores digitales
Hoy te voy a dejar deberes para el resto de verano.
Durante el mes de agosto, al igual que el año pasado, el podcast no tendrá nuevos episodios y por eso en el episodio de hoy quiero compartir contigo algún consejo de lo que yo mismo he probado para empezar el día de mejor manera a como lo hacía antes. Más enfocado, con mejor humor, más ganas…
Seguro que has escuchado hablar en alguna ocasión sobre las rutinas matinales. Aquellos hábitos encadenados que realizas nada más despertar y que consiguen que comiences el día como te decía de una forma mucho más productiva y con un estado anímico mejor.
¿Te apetece saber cómo levantarte y que el día vaya sobre ruedas en vez de ir arrastrándote por los rincones?
¡Pues dale al play!
Notas del episodio
Transcripción del episodio
Suena el despertador.
Dan ganas de lanzarlo a tomar por…
No calla! Que es el móvil, que ya ni utilizo desde hace años despertador y cualquiera lo lanza que aunque sea de los baratillos ya son una pelas.
Joder, pero es que a ti no sé, pero a mí toda la vida me ha costado levantarme de la cama…
Bueno, yo es que no me levantaba, me tiraba de ella cuando ya no quedaba más remedio y luego hasta media mañana si podía ni hablaba con nadie. No articulaba palabra.
Sí, de esos era yo. Solo hacía un ruidito a modo de saludo mañanero.
Pues sí, así era. Y la verdad es que la mañana no empezaba muy allá. En lo que quería enderezarme… adiós media mañana, tampoco es que tuviese un ánimo de la leche…
Pero sobre todo porque lo único que estás es pasando el día, no vas a avanzar en lo que realmente quieres conseguir en tu vida y así no iba a ninguna parte.
Peeeeeero, hasta que empecé a cambiar mis hábitos mañaneros. Pasé de eso a un poco después de levantar ya haber hecho todos los días la tarea más importante de ese día, y que por supuesto te acerca a la meta que quieres conseguir.
El caso es que si quieres llevar bien tus días, cómo te levantes, cómo comiences el día es algo que lo determina mucho.
De hecho existen ya docenas de libros en los que te hablan sobre hábitos y rutinas matinales. Uno de los más conocidos es de mañanas milagrosas.
Antes de seguir te diré que todo funciona, pero también que no funciona.
Me refiero a que igual que un libro puede ser un fantástico libro pero sin embargo no ser tu momento para leerlo y si lo haces no te sirve de nada, pero si lo haces quizá un año más tarde te ayuda a cambiar tu vida.
Y el libro es igual de bueno o malo, simplemente no era tu momento, por así decirlo.
Pues esto igual. Yo te voy a contar una rutina mañanera que decidí hacer y que a mí me ha funcionado y creo que es de ayuda, pero pruébalo tú y elige la tuya.
Por ejemplo, yo a día de hoy no medito. Es un hábito que me cuesta horrores. No soy capaz. Siempre me ha costado calmar mi cabeza. Cuando supe que eneagrámicamente soy un 6 ala 5 casi me quede más tranquilo al menos entendiendo que no estaba medio loco. Jaja.
Pero a lo que vamos, que meditar es algo fantástico. Está más que demostrado científicamente.
Sería maravilloso que todos los días por la mañana meditase 10 minutos al menos y por las noches también, pero no es mi momento. Lo he hecho en temporadas y bien y en otras no soy capaz.
Tú en tu caso prueba porque rutinas matinales hay muchas. Yo quiero compartir contigo 3 acciones nada más levantar muy sencillas de llevar a cabo y que te predisponen para un día mucho más exitoso. Bueno, y en general para una vida mucho más feliz.
Lo primero de todo, agradece.
Se nos ha olvidado lo agradecidos que tendríamos que ser. Yo soy el primero que ha dado por sentadas muchas cosas y en algunos momentos me dejo llevar por el derrotismo porque quiero más y no lo tengo, cuando lo primero es ser agradecido con lo que si tienes.
Además de que de esa manera te estas enfocando en lo negativo. Que como seguro que ya sabes, aquello en lo que te enfocas se expande, así que procura no enfocarte nunca en lo negativo.
Pero bueno, además de eso, como te decía, no estás valorando todo aquello que si tienes, agradeciendo a la vida todo lo bueno que está en la tuya. Y estoy plenamente convencido de que si estás escuchando este podcast, tienes muchas cosas que agradecer.
Y no, no lo digo, por la suerte de escuchar este podcast, no coño, no va por ahí.
Lo digo por el hecho de que si ahora mismo estás escuchando estás palabras es porque tienes oídos con una buena audición, tienes una conexión a internet, un móvil, ordenador o tablet… Ya son cosas por las que estar agradecido, ¿no? A lo tonto, a lo bobo, tres cosas.
Pero vamos, que solo el hecho de estar vivo cada mañana, de tener orejas, de saber montar en bici si es el caso, tu pareja si la tienes, o tus hijos, padres, abuelos… Los dedos de tu mano, ese trabajo o compañeros, o tu propio emprendimiento, los medios digitales y herramientas con las que contamos a día de hoy…
Bueno, que se puede hacer un listado interminable.
Pues cada mañana, nada más que abras los ojos, te propongo que lo primero que le digas a la vida es gracias.
Sí, gracias por al menos 10 cosas que tienes en tu vida y que te sientes agradecido de tener.
Todo tipo de cosas. Sean super transcendentales o más triviales, pero si sientes gratitud por ello, vale.
No es lo mismo empezar el día de una manera que de otra. Da gracias cada día nada más despertar. Además, piensa que si no estás agradecido con lo que tienes, porque la vida va a darte más.
En segundo lugar, una vez que has agradecido, visualiza tu día. Sí, dedica aunque sea 5 minutos a visualizar cuál va a ser tu día.
Verlo por adelantado.
Sé que puede sonar muy hierbas y si te digo que lo veas con todo tipo de detalles y veas hasta la ropa que lleva puesta la persona con la que has quedado, como va a ser ese rato, de qué hablaréis… puede que empieces a pensar que estoy zumbado de la cabeza. Si no lo pensabas ya. Jajaja
Yo mismo fui muy reticente a perder 5 minutos (y encima nada más despertar con lo que me costaba a mí que ya te he contado) pero te aseguro que cuando empiezas a ver los resultados que llegas a ver… Alucinas.
No digo que todo aquello que visualizas de tu día se vaya a cumplir, habría que ser muy estúpido para pensar eso. Eso lo dejo para los que se piensan que con leer el famoso libro del secreto y no hacer nada es suficiente porque el universo ya sabe lo que quieres y conspira para darte todo lo que quieres y necesitas.
Nasti de plasti.
Luego toma acción. Visualiza y toma acción.
Pero lo primero sabrás mejor hacía donde quieres dirigir tu día, ya lo habrás visto, habrás dado la orden (por así decirlo a la vida) y por último tú tomarás acción para que todo eso suceda.
Y si empiezas así el día el resultado es muy diferente a si simplemente te dejas llevar y sorprender con lo que venga, que ya te digo yo que por lo general no será lo que en el fondo querías, pero como tampoco has decidido que querías… pues lo que toque.
Y la tercera y última cosa, bueno, mejor dicho hábito, son las afirmaciones positivas.
Sí, si ya lo de antes parecía de risa, puede que pienses que decirte frases positivas es otra de esas chorradas que nos hemos inventado últimamente.
El poder de las afirmaciones positivas es enorme, pero por supuesto bien hechas. Explicarlo daría para un episodio entero y, por supuesto, si te interesa, solo tienes que escribirme para decírmelo y crearé un episodio.
Te invito a que una vez que terminas de visualizar, ya estando en pie, puesto que lo otro puedes hacerlo en la cama antes de levantar si eres capaz de no volver a quedarte dormido, hagas tus afirmaciones todos y cada uno de los días.
Son tres acciones al despertar. No es un mundo, para nada. Y como te decía. Esto es lo que yo te propongo hoy por hoy. Hay quien te dirá que agradezcas y hagas yoga. Quien te recomiende afirmaciones, meditación y ejercicio…
Diferentes rutinas y a cada uno nos sirve mejor una u otra. Lo que te invito es a que pruebes durante el mes de agosto si no estás llevando a cabo ninguna y me cuentes que tal.
Así que ya sabes, desde que te despiertes, prueba a ser agradecido nada más empezar el día, luego visualiza tu día durante unos minutos y por último, lleva a cabo afirmaciones positivas.
Esto no te va a llevar más de 20 minutos en total y aunque tengas poco tiempo, que suele ser la excusa que más utilizamos, te aseguro que merece la pena con el cambio que va a proporcionarte.
2 comentarios en «Empieza el día a lo grande»
Interesantes, prácticas y sencillas las técnicas que propones Fernando, gracias por compartirlas!
Al escucharte el capítulo de hoy, no puedo decirte que me haya sentido identificada contigo, en algo sí pero en la primera parte para nada, me explico; debo ser un bicho raro ya que me levanto feliz como una perdiz de la cama, y con mucha energía, rara vez he escuchado el despertador o la alarma del móvil, las sábanas como que me echan de la cama ya que estoy deseando comenzar el nuevo día, vamos que me levanto espídica. Quizá sea porque soy un 7 en el eneagrama (entusiasta) 🙂
Ahora en verano salgo a primera hora a dar un paseíto, los famosos 10.000 pasos o más, antes de comenzar a trabajar, durante mi paseo hago todas las técnicas que nos propones, agradezco, visualizo mi día, y hago afirmaciones positivas, es algo que si tienes ocasión de hacer te recomiendo, a ti y a tus lectores, la mente se despeja y comienzas el día con una increíble energía y vitalidad, enfocado en lo que has visualizado durante el paseo.
Meditar hoy por hoy no va conmigo, cuando me doy cuenta la mente está a otra cosa, pero estoy segura que llegará mi momento en el que esta sea una técnica que utilice, ya que tiene múltiples beneficios.
Tomo nota de los dos libros que recomiendas para leerlos, que tienen que ser muy interesantes.
¡Un abrazo, y feliz mes de agosto de trabajo y desconexión!
Hola Mariví,
Muchas gracias! Tú sabes mejor que yo que como dices son sencillas prácticas que podemos llevar a cabo nada más comenzar el día.
Jajaja. Bueno, yo siempre he sido de muy difícil dormir y costarme levantar de la cama. Sí me levanto con energía y ganas de vivir el día pero es que Morfeo me agarra más de parte mañana que por la noche. jajaja.
Estoy totalmente de acuerdo en que ese paseo matinal es fantástico. Te activa, te sube la energía, el ánimo, el foco… Es maravilloso. Durante una temporada yo también lo he probado y es recomendable y en ese momento también se puede llevar a cabo esas técnicas que decía en el episodio como tú propones. Yo he probado siempre a hacerlas nada más despertar, antes de hacer nada más.
Tenemos los dos pendiente entonces el asunto de la meditación. 😉
Muchas gracias! Feliz agosto para ti también!
Un abrazo!