fbpx

Marca Personal, Branding Personal y Marketing Personal ¿Qué es?

¿Marca personal?marca-personal

¿Marketing per… qué?

Brand… ¿¿¿???

¡Puf! La verdad es que eso de juntar marketing y personal… suena muy mal.

Estamos demasiado acostumbrados a que lo de marketing nos suene mucho a vender, nos suene a humo… y si encima lo juntamos con “personal”… ¡apaga y vámonos!

En este artículo, pretendo ayudar a aclarar esas pequeñas dudas respecto a estos tres conceptos, pues con demasiada frecuencia se encuentran en diferentes lugares afirmaciones erróneas.

Cada uno de estos tres términos hace referencia a un aspecto distinto. Cada una de ellas es algo diferente y forman parte de un todo.

¿Qué es marca personal y branding personal?

Estamos acostumbrados, por lo que se lee en muchos sitios web, a que es lo mismo, pero en realidad, como el propio Andrés Pérez Ortega (padre de la marca personal en España) identifica, son dos términos que se refieren a aspectos diferentes.

De manera fácil y clara, diríamos que el branding personal es el proceso y que la marca personal es el resultado.

El branding es ese análisis, el autoconocimiento que debemos llevar a cabo para descubrir realmente quiénes somos. Es preciso saber que es (mediante ese análisis interno) aquello que nos hace fiables, valiosos y útiles como explica el propio Andrés.

Para ello necesitamos analizar quiénes somos, dónde estamos en este momento y hacia dónde queremos ir. Y entonces, deberemos descubrir qué podemos ofrecerle a los demás, qué sabemos hacer, en qué necesitamos formarnos y mejorar, cómo podemos dar a conocer todo eso a los demás… Etcétera, etcétera…

Todo ello nos llevaría a desarrollar nuestra marca personal, que es el objetivo del branding. La marca no es más que el resultado, como ya hemos dicho antes.

Por tanto, cuando escuches branding personal y marca personal, recuerda que son dos aspectos diferentes, por mucho que veas que en algunos casos o algunas personas se refieren a lo mismo.

Como dice Jeff Bezos (CEO de amazon), marca personal es “lo que dicen de ti cuando tú no estás delante” o como dice el propio Andrés, es “la huella que dejamos en la mente de los demás”.

¿Qué es el marketing personal?

Aunque suene muy mal y normalmente eche bastante “para atrás”, el marketing personal no es más que utilizar todas las herramientas que están a tu alcance de promoción, visibilidad y notoriedad para mostrar al resto de personas tu trabajo y por tanto promocionarte en el entorno laboral que tú deseas.

Estamos demasiado acostumbrados a vendernos, y ya es más que hora de enterarnos que somos profesionales y que como profesionales lo único que tenemos que vender es nuestro producto o servicio.

El marketing (personal) nos da la posibilidad de llevarlo a cabo. Y hoy en día, las posibilidades de hacernos visibles, prácticamente en todo el mundo, son enormes y con un coste muy, muy bajo o en algunos casos casi nulo. Hecho que hasta hace bastante poco era impensable, puesto que todo lo que podías mostrar de tu trabajo, presentar tu producto o facilitar tus servicios era a un círculo muy cercano.

Eso sí, por matizarlo, no es únicamente internet y el mundo 2.0. Existen muchas formas de dar visibilidad fuera del mundo de los blogs, redes sociales… Tenlo presente porque esas formas del 1.0 son tan válidas como las otras o más. Lo que tienes es que ser capaz de saber seleccionar las que mejor se adaptan y mejor resultado te darán a ti.

Por poner algún ejemplo, fuera del 2.0 te recuerdo que a día de hoy siguen publicándose libros, aunque la crisis haya hecho una enorme mella en todo lo cultural y se haya convertido en algo más difícil que antes, y es una gran herramienta de promoción y notoriedad.

Pero también puedes dar charlas, hablar en la radio… Existen muchas opciones. Y todas ellas son maneras de dar visibilidad a tu producto. Como te decía, tendrás que seleccionar la que mejor se adapte a tus necesidades.

Resumiendo

Espero haberte ayudado a tener más clara la diferencia entre estos tres conceptos, ligados a la persona, y si quieres en el hilo de comentarios estaré encantado de saber tu opinión al respecto.

Si te ha gustado, no dudes en compartirlo en tus redes sociales con todos tus conocidos.

Ésta es solo mi opinión. ¡Lee, contrasta y crea la tuya!

COMPARTE MI POST

Deja un comentario

Responsable » Fernando González Guaza (servidor)
Finalidad » enviarte mis nuevos contenidos y lo que vea que puede interesarte para tu emprendimiento.
Legitimación » tu consentimiento. Es decir, que estás de acuerdo.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active campaign (proveedor de email marketing de Iniciatumarketing) fuera de la UE en EEUU. Active campaign está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Active campaign. (https://help.activecampaign.com/hc/en-us/articles/218789997-Priva).
Derechos » Tienes el derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en el momento que quieras.