fbpx

La multitarea acaba con tu productividad

Si lo prefieres puedes escucharlo en iTunesiVoox o Spotify

Episodio 039 Emprendimiento & Éxito. El podcast para emprendedores digitales

En estos últimos días, por ganas de avanzar en diferentes he caído nuevamente en una trampa que ya hace tiempo desterré.

Eso de intentar hacer diferentes cosas al mismo tiempo, vamos, lo que solemos pensar que es incluso más productivo, la multitarea.

Y al final me he dado cuenta de que estaba perdiendo el tiempo de una manera abismal por no estar bien enfocado.

No sé tú, pero yo antes siempre pensaba, y en parte así me habían inculcado, que quien está más ocupado y más cosas hace es más productivo, pero para nada es así y hoy quiero compartir mi experiencia con ello y esta vez tiene storytelling verídico.

¿Preparado? ¡Pues dale al play!

Transcripción del episodio

Cuando era pequeño mi madre no trabajaba, y digo que no trabajaba porque no estaba dada de alta en ningún empleo ni como trabajadora por cuenta ajena ni como autónoma, lo cual no significa que en realidad no trabajase.

Tenía a su cargo una casa y tres niños, mis dos hermanas y yo, lo cual te aseguro que era más que un trabajo.

Incluso en determinados momentos a mis dos abuelas, que también podía convertirse más en trabajo que una ayuda.

Y a mayores por lo general para poder sacar adelante a la familia, junto con el sueldo de mi padre, hacia encargos de ropa que ella misma tejía en una máquina tremebunda, compleja y ruidosa.

Además, como ya soy mayorcito, de la generación de los 80, por aquel entonces cuando éramos pequeños llevar la casa, atenderla, cuidarla… como quieras llamarlo, en definitiva, ser ama de casa era más complejo que ahora.

Aunque solo sea porque no existía tanta y tan buena tecnología, desde lo que a día de hoy podemos considerar tan básico y simple e incluso dar por hecho como un aspirador a un lavavajillas o más aún, una lavadora.

No era tan fácil como meter las prendas en una máquina y mientras tanto aprovechar para sentarse 5 minutos, jugar con nosotros o preparar la comida por ejemplo.

Cosas que a día de hoy damos por supuestas aunque nos quejemos tanto de nuestra falta de tiempo, algo de lo que ya hablaremos en otra ocasión puesto que da para un podcast entero.

El caso es que muchas veces no le quedaba más remedio que estar cocinando al mismo tiempo que lavaba los pañales de mi hermana pequeña.

¡Perdón! ¿he dicho pañales? Quería decir gasas y telas que por aquel entonces no había ni pañales y también jugaba con mi hermana mayor para entretenerla y obviamente compartir ratos con ella, ¿no?

Vamos, y luego dicen que no podemos ser multitarea, ¿eh? Que se lo digan a nuestros antepasados. Jaja.

Pero el caso amigo mío es que no, no somos ni podemos ser multitarea!!! Por mucho que nos empeñemos.

Y puede que estés pensando “¿y entonces para que me sueltas este rollo, Fernando?

No. No pretendía ensalzar a mi madre por haber sido en muchos momentos capaz de lo imposible, aunque aprovecho para reconocerle públicamente mi admiración. Ni pretendía hacerte creer que es posible, aunque todos en algún momento lo hagamos.

A día de hoy quien no está en determinados momentos viendo algo en la televisión, en youtube o netflix por ejemplo y mientras tanto con el móvil chequeando las notificaciones de Facebook, whats app o instagram por ejemplo.

Es más que típico escuchar a alguien con quien estás hablando decirte mientras coge su móvil “¡tú dime que yo te estoy escuchando y haciendo caso!

¿EN SERIO?

¿Eres capaz de prestar el 100% de atención a dos conversaciones? Porque no dejan de ser dos conversaciones. La que está contando esa persona y la que lees en tu móvil.

Hoy dejo a un lado la gracia típica de que las mujeres sí pero los hombres somos incapaces de hacer dos cosas al mismo tiempo.

No digo que no se pueda hacer nunca dos cosas, ahora mismo puedes estar escuchando este podcast mientras caminas por la calle o haces ejercicio, pues no son incompatibles y no deterioran tu rendimiento. No dejas de caminar por ello. Pero otro tipo de tareas…

Está demostrado, incluso hay ya estudios al respecto, que la multitarea o también muy conocido como multitasking no hace ser más productivo sino que por lo general conlleva muchas desventajas tanto a nivel de eficacia como cognitivo.

Es cierto que vivimos en una sociedad que cada vez nos demanda más atención en diferentes aspectos a la vez. Tenemos llamadas de atención constantemente, como te ponía con el ejemplo del móvil y la conversación al unísono.

Además, nos estamos acostumbrando a ello y procuramos ejercer esa posibilidad mismamente de leer un artículo al tiempo que desayunamos o ver un vídeo en youtube y aprovechar (muy entre comillas ese aprovechar) el tiempo haciendo dos cosas.

La realidad es que el cerebro no es capaz de filtrar qué es importante o necesario de lo que simplemente es ruido de fondo.

Todo ello acaba acarreando muchos más problemas que beneficios como por ejemplo disminución del rendimiento, baja productividad, lentitud en la realización de las tareas… e incluso, a la larga, estrés y daño cerebral.

Si de verdad quieres ser productivo y realizar tareas con más soltura, lo mejor es que te dediques una por una a cada cual organizándolas de tal forma que sea posible llevarlas a cabo.

Y eso, llevado al ejemplo que te contaba al principio de mi madre es lo que acababa sucediendo. Nadie puede prestar verdadera atención a dos tareas al mismo tiempo.

Mientras tejía un jersey en esa tremenda máquina de la que te hablaba a la cual debía prestar verdadera atención jugaba conmigo al parchís y atendía a mi hermana pequeña. ¡Casi nada!

¿Qué acababa sucediendo en ocasiones?

Pues que se perdía al contar los puntos que tenía que dar en el jersey para esa manga y volvía a empezar o eliminar parte de la que había hecho, o que por ejemplo yo me impacientaba (siempre he sido impaciente pero también ten en cuenta que era un niño. jaja) porque no me hacía caso y no se enteraba de que la había comido una ficha en el parchís… o multitud de anécdotas y no tan anécdotas.

A la larga, como te decía antes, intentar ser multitarea, sea en tu vida laboral o en la personal acaba conllevando más problemas que beneficios puesto que nuestro cerebro no es capaz de llevar esas acciones correctamente.

El cerebro no puede hacer varias cosas a la vez y la atención es selectiva. De los miles de estímulos que recibimos por minuto el cerebro tiene que discernir cuáles son importantes, cuáles urgentes o cuáles simple molestias o ruido.

Focalízate en una sola tarea, deja pasar todas las demás y tu productividad mejorará enormemente.

COMPARTE MI POST

Deja un comentario

Responsable » Fernando González Guaza (servidor)
Finalidad » enviarte mis nuevos contenidos y lo que vea que puede interesarte para tu emprendimiento.
Legitimación » tu consentimiento. Es decir, que estás de acuerdo.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active campaign (proveedor de email marketing de Iniciatumarketing) fuera de la UE en EEUU. Active campaign está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Active campaign. (https://help.activecampaign.com/hc/en-us/articles/218789997-Priva).
Derechos » Tienes el derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en el momento que quieras.