¿Todavía tienes dudas de por qué deberías emprender en internet?
¿No tienes claro que realmente estamos en el mejor momento para ello?
Hoy no quiero ser yo el que te cuente los beneficios, posibilidades… que tiene emprender en internet.
He pedido la colaboración a varios emprendedores de alto nivel para que sean ellos mismos quienes te lo cuenten.
Hace tiempo hice un post sobre la importancia de la vocación en el que participaron cerca de 50 profesionales de diversos ámbitos.
Como seguro que sabrás, ese tipo de artículos tienen una doble finalidad.
Por una parte, aportar valor de otros personas para no ofrecer únicamente tu punto de vista y por otra, conseguir visibilidad para tu blog porque la mayoría de ellos luego lo difunden en sus redes sociales e incluso en su newsletter semanal.
En esta ocasión, aunque pueda parecer absurdo no estoy buscando esa visibilidad. No pretendo ser hipócrita, claro que me importa la visibilidad y para eso estoy llevando a cabo otras estrategias como entrevistas, guest post…
Pero en lo relativo a un artículo colaborativo realmente lo que quiero es que te aporte valor de verdad. Y punto.
Por eso quería la colaboración de pocos pero relevantes emprendedores de éxito.
De hecho, no todos cuentan sus ingresos o facturación pero si es posible estimar que solo entre los 7 sumarían más de 700.000-800.000 euros de facturación anual. ¿Sorprendente, no crees?
He procurado que sean todos ellos de diferentes ámbitos o sectores con el fin de que veas ejemplos muy variopintos.
Es por eso que va desde la inteligencia emocional, pasando por el blogging hasta el mundo de los viajes o la alimentación, y de esa forma también compruebes que no hay unos sectores concretos para esto de emprender en internet.
¿Quieres emprender con éxito en internet?
- Por qué emprender en internet y cuál es la base fundamental para tener éxito.
- Lo que necesitas para empezar con buen pie y cuándo estás listo para emprender.
- Las 5 claves para triunfar como todos los emprendedores a los que quieres parecerte.
Descubre lo necesario para emprender en internet y conseguir crear un negocio online estable del que puedas vivir.
Escribe tus datos a continuación para enviarte la masterclass:
Responsable » Fernando González Guaza (servidor)
Finalidad » enviarte mis nuevos contenidos y lo que vea que puede interesarte para tu emprendimiento.
Legitimación » tu consentimiento. Es decir, que estás de acuerdo.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active campaign (proveedor de email marketing de Iniciatumarketing) fuera de la UE en EEUU. Active campaign está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Active campaign. (https://help.activecampaign.com/hc/en-us/articles/218789997-Priva).
Derechos » Tienes el derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en el momento que quieras.
¿Por qué deberías emprender en internet?
A todos los participantes le he hecho la misma pregunta. ¿Por qué emprender en internet? Pero he querido ir más allá y que nos cuenten también su mejor consejo.
Aquí te dejo con estos 7 magníficos, que estoy convencido van a ayudarte a disipar las posibles dudas que a día de hoy te puedan quedar y romper con cualquier excusa para no emprender y crear por fin tu negocio en internet como ellos.
Agustín Grau
Libertad financiera e ingresos pasivos
¿Por qué emprender en internet? Hoy en día la situación laboral es complicada.
Aunque yo siempre he dicho que el desempleo no existe, lo cierto es que muchas personas buscan empleo y no lo encuentran o pretenden abrir negocios por cuenta propia y se encuentran con dificultades múltiples: ausencia de capital, falta de conocimientos…
Emprender en internet nos soluciona esos problemas: no necesitas que nadie te contrate, no hace falta invertir casi nada, todo lo que necesitas lo encuentras en la propia red… ¿Qué más se puede pedir?
Creo sinceramente que crear negocios en internet es la mejor solución para el desempleo y la ausencia de ingresos.
Además de ver solucionados los problemas anteriores, hay que tener en cuenta que la posibilidad de generar ingresos en la red es potencialmente infinita y en la mayoría de los casos escalable.
Riesgos mínimos y beneficios múltiples. Costes casi lineales, ingresos exponenciales. ¿Alguien da más?
¿Cuál sería tu mejor consejo para alguien que emprende? Mi mejor consejo sería que antes de hacer nada compruebe que existe interés sobre ello.
Esto es aplicable a todo: la creación de contenidos, la creación de un sitio web, la creación de un producto…
No se trata, por ejemplo, de crear productos para ver si la gente los compra, sino de crear los productos que la gente quiere comprar. Y… ¿eso cómo se consigue?, se preguntará algun@.
Evidentemente no hace falta adquirir una bola de cristal ni hacer un master en futurología. Basta con utilizar cualquiera de las herramientas que nos ofrece la propia Internet para validar y testar nuestras ideas.
Con esto lo que hacemos es asegurarnos que nuestros esfuerzos van a ser recompensados y no vamos a emplear tiempo y energías en hacer cosas, las que sean, cuyos resultados ignoramos.
Ana Moreno
Alimentación y cocina vegetariana
¿Por qué emprender en internet? Existen multitud de motivos
– Flexibilidad de horarios. Esto es ideal para compaginar una vida de familia o una vida social activa. Siempre podrás ir a todo y estar presente para todos, sólo tienes que saber organizar bien tu agenda.
– Si estás malito puedes estar calentito en casa, sin maquillar y sin zapatos mientras redactas un artículo para tu blog. Dejarlo a la mitad y acostarte un poquito. Volver cuando te apetezca…
– Flexibilidad de lugar. Cambiar de lugar de trabajo estimula tu creatividad. También te permite estar de vacaciones atendiendo 1 horita al día tu negocio. Hoy en día ya hay conexión a internet en todas partes. Puedes perfectamente viajar con tu Mac a donde sea.
– Puedes automatizar tu negocio y estar de vacaciones cuando quieras y donde quieras. Sólo necesitas supervisar que todo va bien un ratito al día.
Así puedes adaptarte al horario de tu pareja, a las vacaciones de tus hijos, puedes quedar con tu amiga cuando ella tenga libre, te puedes adaptar a todo el mundo!
– Tendrás clientes de todo el mundo. En la Edición nº 20 del Máster en Cocina Vegetariana que dirijo, por ejemplo, tengo a personas de Japón, Trinidad y Tobago, Costa Rica, Irlanda, Argentina, y por supuesto de toda España.
He llegado a tener personas de Paraguay, Bolivia, México, Chile, Perú, Alemania, Brasil, Portugal, Isla de la Reunión, Filipinas… Y todo desde tu casa, con sólo necesitar un ordenador.
– Ahorro de costes fijos de local, desplazamientos, limpieza, secretaría, ADSL en dos sitios (oficina y casa).
– Si necesitas reunirte con clientes puedes hacerlo en la cafetería de un lujoso y agradable hotel. A nadie le parecerá raro. Es más, viste mucho, y sólo te costaría, como muchísimo 10-12 euros por los cafés.
– Puedes desarrollar tu creatividad sin límites, y esto es algo taaaaan estimulante. Puedes cambiarlo todo, rediseñarlo, incluir nuevos productos, eliminar otros, cambiar imágenes, escribir comunicados a tus clientes cuando quieras.
Eres completamente libre para desarrollar tus ideas sin límite.
– Puedes reinventarte cuando quieras tan solo cambiando el layout de tu web. Si de pronto te sientes distinto, ¡cambia tu imagen online! Y atrae así, a personas más afines a ti.
– Rapidez infinita. Eliminamos las empresas obsoletas llenas de elefantes que tardan en tomar decisiones años. Aquí somos ardillas. Pensar, organizar y crear. Diversión y venta asegurada.
– El placer que te da atender a cada cliente con todo tu ser, dejándole encantado. Qué gusto poder dar un servicio ejemplar. ¿Por qué? Porque no tienes estrés. No te has pegado el madrugón ni te has tenido que pelear en el atasco.
¿Cuál sería tu mejor consejo para alguien que emprende? No busques algo en lo que emprender que sea rentable, es la forma más fácil de pasarlo mal y de que no ganes un duro.
En cambio busca algo que te apasione, que se te dé bien y que solucione un problema a otras personas. Hazlo como un hobbie, con ganas de compartir, como una prolongación de tu estilo de vida, tu trabajo tienes que ser tú.
Y si contagias con tus riquezas el mundo, el mundo te las devolverá con creces.
Ana Vico
Inteligencia emocional
¿Por qué emprender en internet? Sin duda emprender en internet es la forma más barata y menos arriesgada de lanzar tu proyecto.
En cuanto a inversión, necesitas muchísima menos que si lanzaras un proyecto de forma tradicional, y por otro lado, siempre puedes echarte atrás y no tendrás deudas.
Lo ideal es no invertir en tu proyecto más del dinero que tienes (cosa que normalmente se hace si emprendes de manera tradicional).
¿Mi consejo? No pidas préstamos, puedes empezar con tu idea por 200€ o incluso menos, aunque lo ideal es invertir en materiales y buena infraestructura desde el inicio.
¿Cuál sería tu mejor consejo para alguien que emprende? Cuando llevas mucho tiempo en esto del emprendimiento, te das cuenta de que el factor común que nos une a todos es que dependemos de nosotros mismos.
Nuestra motivación, nuestra fuerza, nuestra creatividad, nuestra gestión del tiempo… Al final todo empieza y termina en uno mismo.
Por eso mi consejo es que te cuides, que vigiles de no “quemarte” y siempre tengas un equilibrio vida personal-profesional-social. Para ello mi recomendación es que acudas a personas que puedan ayudarte en tu gestión emocional.
Emprender puede ser muy duro (y lo es), mejor tener aliados en tu lucha. ¿No crees? Si tú estás al 100%, tu negocio también irá a ese nivel. El primer y más valioso activo somos nosotros mismos.
Antonio G. Romero
Vivir viajando
¿Por qué emprender en internet? Desde mi punto de vista existen tres razones fundamentales por las que buscar tu camino vía internet tiene todo el sentido:
- Libertad.
- Pasión.
- Proyección.
¿Por qué?
En 2014 me gradué como arquitecto. El panorama que me esperaba fuera no era muy inspirador.
Estábamos en medio de una crisis en la que los recién graduados de arquitectura no iban a ser unos afortunados, así que no quería malgastar mi vida en un trabajo de mierda. Quería otro modelo, y viajar ya me había picado.
Mi ambición era conseguir un modelo de vida que me permitiese vivir viajando, no viajar de vacaciones dos semanas al año.
Quería ser dueño de mi tiempo, tener 100% flexibilidad para trabajar cuando quisiera y 100% libertad de localización para poder hacerlo en cualquier parte del planeta.
Conseguí esa libertad gracias a Internet, pero no sólo conseguí libertad.
Si me preguntaras ahora qué haría mañana si fuese mi último día, diría viajar. Si me pidieses hablar sobre algo, hablaría de viajar. Si me pidieses escribir sobre algo, escribiría sobre viajar.
Creo que para tener éxito es fundamental dedicarte a algo que te apasione, y en internet es extremadamente fácil poder dedicarte a tu pasión. Por eso creé Inteligencia Viajera.
En mis cursos formativos he tenido alumnos de todas las clases y colores. Negocios y blogs de lo más dispares: viajes, finanzas, salud, diseño gráfico, coaching, artesanía, desarrollo personal, diseño web, voluntariado, fotografía…
Temáticas y pasiones diferentes, pero todas tienen cabida en Internet y todas pueden alcanzar el objetivo de generar ingresos gracias a la proyección de este medio.
Cada año se supera el número de usuarios y el tiempo que éstos dedican a navegar y utilizar servicios en la red. Cada año es más fácil encontrar productos y servicios en la red en cualquier momento y en cualquier parte del mundo. Cada año es más fácil adquirirlos.
En Internet siempre vas a encontrar a alguien que esté buscando lo que tú puedes ofrecer, y puedes ofrecerlo en formatos mucho más libres y productivos.
La proyección que puedes tener en tu negocio gracias a este medio se escapa a cualquier cosa que puedas imaginar en los medios tradicionales. Es el ecosistema perfecto para crecer, explorar, innovar, tener libertad y vivir de lo que te apasiona.
Yo conseguí crear un blog de viajes, monetizarlo y vivir muy bien de él en muy poco tiempo, sin tener experiencia previa y teniendo una competencia bestial.
Si lo quieres, trabajas para ello y verdaderamente te apasiona, puedes conseguir vivir de lo que te gusta gracias a Internet.
¿Cuál sería tu mejor consejo para alguien que emprende? Olvídate del dinero. Concéntrate en crear una comunidad. Concéntrate en definir a ese lector ideal y aportar el máximo valor posible.
Piensa en tu audiencia, escúchala, preocúpate por ellos y dales lo que necesitan, lo que piden de ti. A partir de ahí, el dinero llegará, pero lo primero es lo primero.
La comunidad te dirá lo que está bien y lo que está mal. Ellos te darán las claves de lo que necesita tu negocio para crecer y para avanzar.
Tú tomas las decisiones, pero ellos son el propósito por el que lo estás haciendo. Es muy importante tenerlo claro y nunca olvidarlo.
Franck Scipion
Blogging
¿Por qué emprender en internet? Hay muchas razones para emprender en internet.
Crear tu propio proyecto online es construir los cimientos para vivir una vida más libre.
Es dejar de tener un trabajo alimenticio y dedicarse a aquello que siempre has soñado.
Es tomar acción. No podemos estar siempre esperando a que las cosas cambien porque sí ni a que se haga el milagro en un empleo esclavizador.
Convertirse en un emprendedor digital es una vía para alcanzar ese lifestyle que realmente quieres. Aunque eso no significa que sea una vía fácil o apta para todo el mundo, como muchos hacen creer.
¿Cuál sería tu mejor consejo para alguien que emprende? El mejor consejo que le puedo dar a alguien que acaba de lanzarse a la aventura es que trabaje duro, muy duro. Si lo hace, podrá esperar resultados. Si no, acabará desistiendo.
Otra recomendación fundamental es que no se aísle.
Emprender es muy solitario. Y la soledad es una condena.
Para tener éxito hay que trabajar en equipo y aprender de la gente que sabe. Hay que rodearse de buenos mentores que allanen el camino y faciliten un poco la tarea.
Isa y Juanmi
Emprendimiento de alto rendimiento
¿Por qué emprender en internet? Para nosotros emprender se ha convertido en un estilo de vida. Es una manera de tomar el control de tu futuro y vivir la vida haciendo lo que te gusta y sobre todo aportando valor a otras personas.
Poder viajar y trabajar desde cualquier parte del mundo hace años podía parecer una utopía, pero hoy es más fácil que nunca gracias al mundo online.
Internet es una herramienta al alcance de cualquiera que permite montar un negocio sin apenas inversión. Inversión en dinero, claro, porque en tiempo si, y bastante 😉
¿Cuál sería tu mejor consejo para alguien que emprende? Dicho esto, y dejando claro que todo el mundo puede hacerlo. Lo único que necesitas para empezar son ganas y constancia.
Pero claro, con eso solo no sirve para superar todos los obstáculos que te vas a encontrar. Porque ser emprendedor es no dejar nunca de aprender y salir de tu zona de confort constantemente.
Así que nuestro mejor consejo seria que no dejes de formarte, aprender y, sobre todo, rodearte de gente mejor que tú 😉
Mónica Fusté
Reinvención profesional y emprendimiento
¿Por qué emprender en internet? Porque te da mucha libertad, puedes trabajar de cualquier lugar y acceder a un mercado global las 24 horas. Te da la oportunidad de automatizar y escalar tu negocio y por lo tanto, puedes gozar de más tiempo libre.
¿Cuál sería tu mejor consejo para alguien que emprende? Que haga algo que le apasione, no por ganar dinero sino por aportar su valor. Que tenga claro el “¿para qué?”, su misión, visión y sobretodo que sea muy disciplinado y persevere.
¿Todavía tienes dudas sobre si emprender en internet?
Estoy seguro que después de todos los motivos que estos 7 emprendedores de éxito te han contado no pueden quedarte muchas dudas al respecto.
Eso sí, como quiero aportar mi granito de arena para que tomes acción y entiendas todos los beneficios, posibilidades, herramientas, visibilidad, dificultades… todo, absolutamente todo, voy a llevar a cabo en los próximos meses artículos respecto a emprender en internet.
Y ahora es tu turno. Te espero en los comentarios para que compartas con todos tu opinión de por qué emprender en internet, tus inquietudes al respecto… Lo que quieras. ¡Hasta ahora!
8 comentarios en «¿Por qué deberías emprender en internet? 7 emprendedores exitosos nos lo cuentan»
Fascinado completamente con tu post, sin duda contenido de calidad y honesto.
También quisiera ayudar a gente como tú lo haces y la verdad es que el mundo de la era digital es el que sacará la economía mundial adelanté, yo comencé apenas el año pasado un año después de haber emprendido en este mundo digital, ya inclusive tengo comerció exterior esto por medio de una pasarela de pagos servicio que contraté a la empresa Foster Swiss, la verdad que el comerció electrónico es una herramienta súper potencial para nuestros negocios.
¡Muchas gracias Johan!
Como dices en esta nueva era las personas no podemos dejar de estar presentes en el mundo online. La globalidad llegó hace años y la situación actual ha hecho que toda lo que ya estaba sucediendo en los últimos años se haya acelerado.
Me alegro mucho que en un año tu emprendimiento haya evolucionado tanto. ¡Enhorabuena!
Un saludo
Excelente.. Bellos testimonio .EXITO AMIGO.BENDICIONES
Muchas gracias Elva!
Sin duda grandes referentes que aportan gran valor con sus testimonios.
Éxitos para ti también.
Un saludo
Waaa, no lo había leído hasta ahora. ¡BRAVO! Vaya recopilación guapa y vaya consejos buenos buenos. Vamos, lo mejorcito para empezar con fuerzas el año.
¡GRACIAS! Un fuerte abrazo y sigue así.
Hola Ana! 🙂
Muchísimas gracias por tus palabras, y por tu colaboración, por supuesto!
Gracias a vosotros toda persona que quiera emprender no tiene excusa para no hacerlo con buen pie. 😉
Un abrazo
¡Ha quedado un post muy bueno, Fernando! Auténticas pepitas de oro del emprendimiento. Ojalá que nuestras palabras sirvan de inspiración a alguien para iniciar esta maravillosa aventura de emprender.
Muchas gracias por contar con nosotros
Un abrazo!!
Hola Isa,
muchísimas gracias a vosotros por siempre colaborar para poder aportar valor al resto de emprendedores.
Espero que sea de ayuda e inspiración para todas las personas que todavía tienen dudas al respecto y también para los que ya hemos emprendido pero que tanto podemos aprender de profesionales tan exitosos como vosotros.
Un abrazo